Y por fin llegaron las Jornadas de Patrimonio JdQ
Lunes
24 de febrero de 2024
8:15 horas, SUM, Cápsula del tiempo. Asiste
el alumnado de 1º de Bachillerato-A-B-C.
12:45 horas, SUM, presentación de las Iª
Jornadas de Patrimonio del Jiménez de Quesada.
Las Jornadas tuvieron la colaboración especial del alumnado de Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía.
Fueron presentadas por Patricia Vílchez.
E inauguradas por nuestro director, José Andrés Mateos Martín.
Contamos también con la presencia del alcalde de Santa Fe, Juan Cobo Ortiz.
12:50 horas, SUM, Mesa redonda “Sello
JdQ”. Asiste el alumnado de 1º de Bachillerato A-B-C.
A continuación, dimos paso a la mesa
redonda ‘Sello JdQ’, un espacio de encuentro en el que, antiguos alumnos y
profesores compartieron sus vivencias y reflexiones. Para ello, contamos con la
participación de:
● Domingo
Antonio Ramos Prieto, antiguo profesor
● Justo
Muñoz Risalde, antiguo profesor.
● Aurora
Arenas Torrealba, antigua profesora.
● Francisco
Beltrán Sánchez, antiguo alumno.
● Álvaro
Arrufat Tójar, antiguo alumno.
● Marta
Chica Casas, antigua alumna.
● Lucía
Jiménez Camacho, antigua alumna.
● Andrés
Fernández Cervell, antiguo alumno.
● María García Anguita, antigua alumna.
● Juan José Casado Cervantes, profesor de Geografía e Historia, que moderará la mesa.
13:20 horas, SUM, representación de la obra "El eco del alma", Asiste el alumnado de 1º de Bachillerato A-B-C.
En esta representación participarán los
siguientes alumnos:
•Rafa
Casares Navarro (1°B) → Narrador 1
•Eduardo
Solana Montilla (1°C) → Narrador 2
•Rubén
Molina Pavón (1°C) → Narrador 3
•Víctor
Durán Novo (1°B) → Gonzalo Jiménez de Quesada
•Héctor
Arenas Rodríguez (1°B) → Bartolomé de las Casas
•Julieta
Granados Fernández (1°B) → Isabel de Guevara
La dirección ha sido llevada a cabo por Pilar Tójar, profesora de Lengua y Literatura y los escenarios han contado con la colaboración de Juan Antonio Gnecco, profesor de Dibujo y las alumnas Candela Martínez Anguita, Leila Pérez Hamri y Valeria Rodríguez Puerto. También han colaborado Hugo Navajas y Antonio Gámez.
13:45 horas, Biblioteca escolar, Exposición JdQ. Asiste el alumnado de 1º de Bachillerato A-B-C, por turnos de 20 minutos. Primer turno, 1º Bach-A
Luego procedimos a inaugurar la Exposición JdQ, en la que había estado trabajando el alumnado de Patrimonio Cultural y Artístico de Andalucía.
En el siguiente video recogemos cómo quedó finalmente la exposición, aquí.
Miércoles
26 de febrero de 2024
9:15 horas, Biblioteca escolar,
Exposición JdQ. Abierta a la comunidad educativa. Asistencia alumnado del
centro: grupos interesados concertar visita de 20 minutos de duración.
11:15 a 11:45, Retos Patrimonio JdQ. Participa
el alumnado del centro, durante el recreo.
Durante el recreo ofrecimos una serie de juegos que tienen como temática el Patrimonio Andaluz.
12:45 horas, Biblioteca escolar, Exposición JdQ. Abierta a la comunidad educativa. Asistencia alumnado del centro: grupos interesados concertar visita de 20 minutos de duración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario